Fototrama es un estudio de diseño y comunicación especializado en brindar servicios de identidad institucional, señaletica y arquitectura publicitaria. Sus fundadores, el arquitecto Eduardo Joselevich y la diseñadora Fanny Fingermann idearon el sistema Fototrama® conformado por paneles compuestos por fichas plásticas translúcidas montadas a presión sobre enrejados de aluminio inyectado. Su primera aparición pública fue en el anuncio publicitario del Ambassador 990 promocionado por Industrias Kaiser Argentina (IKA) y luego fue distinguido con el Premio Koppers en 1964, otorgado por el Centro de Investigación del Diseño Industrial (CIDI). Fue aplicado en Argentina para YPF, Olivetti y el Banco Municipal de la Ciudad de Buenos Aires entre otros, así como también en el exterior para la línea aérea Iberia, Air France, la Caja de Ahorros de Valencia, Cinzano, JB y Philips por citar algunos ejemplos. Su diseño más destacado fue la cola del pavo real que identificaba el Pabellón de la República de la India en la Exposición de Sevilla de 1992 que obtuvo enorme repercusión en la prensa internacional a través de las revistas Time, Paris Match, Newsweek, Design, The European e Identity. Exportaron su sistema hacia México, Brasil, Francia y Japón. Considerado un hito del diseño gráfico y diseño industrial pueden apreciarse algunas de sus obras en el Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.