Guillermo González Ruiz (n. 1937, Chascomús) Arquitecto de la Universidad Nacional de Buenos Aires (1965). Durante la década de 1960 trabajó para las agencias de publicidad Agens Publicidad y Cícero Publicidad especializándose en la comunicación visual. Diseñó afiches y campañas publicitarias. Posteriormente fue encargado de dirigir el equipo de Diseño de la Municipalidad de Buenos Aires (1971) que proyectó y realizó el Plan Visual de la ciudad. A partir de esa experiencia realizó numerosos trabajos de señalética para el ámbito estatal destacándose el Hospital de Nacional de Pediatría (1974) y el Mercado Central de Buenos Aires (1980),así como también con el ámbito privado para las empresas Aluar (1975), Austral Líneas Aéreas (1977-78) y gran parte de las diversas entidades bancarias del país de las cuales se pueden destacar el Banco de Italia (1975-76) y el Banco Galicia (1977/1990). Su obra fue difundida en el país y en el exterior. En el ámbito académico formó parte de la comisión para la creación de las carreras de Diseño Industrial y Diseño Gráfico en la Universidad de Buenos Aires siendo el primer director y encargado de elaborar el plan de estudios de la carrera de Diseño Gráfico. Publicó artículos y libros reflejando su pensamiento sobre la práctica de diseño, entre los que se destaca Estudio de Diseño (1994) por su planteo sobre didáctica y metodología. Se desempeñó como vicedecano de FADU-UBA (2002-2005). Fue jurado y dictó seminarios en diversas instituciones nacionales e internacionales. Obtuvo el Primer Premio en el Concurso Nacional de Afiches Sesquicentenario de Mayo (1960), el Lápiz de Plata al mejor diseñador gráfico (1982) y el premio Konex al Diseño Gráfico (1992), entre otros.