Lucrecia Moyano (Buenos Aires, 1902-1998) fue una artista, diseñadora, acuarelista, decoradora y muralista argentina. Alumna de la pintora francesa Leonie Matthis y de Xul Solar, fue influenciada por el pintor y artista francés Maurice Marinot, quien incursionara en el vidrio desde 1911. Entre 1934 y 1962, fue directora artística de la fábrica de vidrio Rigolleau, donde intervino tanto en sus líneas de producción seriada como en la creación de piezas únicas. En sus obras destaca el elemento decorativo, si bien también aparece el objeto práctico, como en sus jarras y vasos. A lo largo de su carrera, trabajó con maestros vidrieros como Luis y Juan Pierrot, José Kislinger, Ricardo Gracint, Luis Maulleri, Carlos y Honorio Fabri. En el ámbito textil, Moyano realizó trabajos para las empresas de alfombras Dándolo y Primi y El Espartano. También diseñó los interiores de edificios emblemáticos, como la tradicional tienda Harrods, el predio de la Sociedad Rural Argentina y el Plaza Hotel. Reconocidas en Europa y Estados Unidos, sus piezas fueron exhibidas en la Exposición Universal de París (1937), la World Fair de Nueva York (1939), el Museo de Arte Moderno de Río de Janeiro (1957), el Museo Metropolitano de Nueva York (1959) y el Instituto Smithsoniano de Washington (1959). En 1994, se lleva a cabo la exhibición “Lucrecia Moyano, una obra en vidrios y textiles” en el Museo Nacional de Arte Decorativo de Buenos Aires, cuya colección posee más de ochenta piezas en vidrio de la artista.